Los anuncios de televisión de aseguradoras protagonizados por personajes famosos son cada vez más comunes…
DAFO para agencia o correduría de seguros. Cómo hacerlo y Plantilla
Cuando tienes responsabilidades en la dirección de una agencia, bróker o correduría de seguros y piensas constantemente en cómo crear valor o en cómo mejorar o transformar tu correduría de seguros para vender más pólizas, necesitas analizar tu negocio de mediación de manera indispensable.
Contenidos de este artículo
- Herramientas de análisis estratégico
- Cómo focalizar tu correduría o agencia de seguros en el medio y largo plazo
- ¿Qué obtenemos al aplicar el análisis DAFO a la correduría o agencia?
- Beneficios reales del DAFO en una correduría
- Errores habituales a la hora de realizar el análisis DAFO
- Plantilla de realización de ANALISIS DAFO para tu correduría
Herramientas de análisis estratégico
Para ello existen herramientas estratégicas de estudio y desarrollo de negocio y una de ellas es el Análisis DAFO, también conocido en otros países (sobre todo en Latinoamérica) como FODA.
Cómo focalizar tu correduría o agencia de seguros en el medio y largo plazo
Empezaremos por analizar la situación actual centrando la atención en cuatro dimensiones clave de la correduría de seguros (o agencia):
- Fortalezas
- Debilidades
- Oportunidades
- Amenazas
Dimensiones internas
Las 2 primeras dimensiones son internas y controlables por la empresa (fortalezas y debilidades).
Dimensiones externas
Las 2 últimas dimensiones son externas (oportunidades y amenazas) y son independientes de la empresa en el entorno empresarial.
¿Qué obtenemos al aplicar el análisis DAFO a la correduría o agencia?
- Te permitirá poder identificar las fortalezas de tu correduría, una vez identificadas, podrás potenciarlas y aprovecharlas.
- Podrás también descubrir tus oportunidades para también aprovecharlas.
- Identifica las debilidades de la correduría, de las cuales debemos ser conscientes y disminuir.
- Gracias a este análisis estaremos advertidos de las amenazas que acechan a nuestra agencia o correduría. De esta forma, podremos obrar en consecuencia.
- Nos dará la oportunidad de identificar nuestros objetivos estratégicos.
- Nos aportará una visión amplia de nuestro negocio de mediación de seguros con respecto al mercado.
Cualquier agencia o correduría puede y debe realizar su estudio o análisis DAFO, ya sea grande o pequeña, ya sea persona física o sociedad mercantil. Sin embargo, cada análisis será totalmente diferente en cada mediador, ya que las circunstancias internas y externas serán distintas.
Beneficios reales del DAFO en una correduría
En cualquier empresa es necesario realizar este análisis ya que nos aportará las siguientes ventajas:
Obligación de realizar el análisis
Cuando nos comprometemos a plasmar en un papel la reflexión de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, nos estamos exigiendo dedicar atención a unos puntos que, aunque parezcan evidentes y teóricos es necesario que les dediquemos tiempo.
Ayuda en la estrategia empresarial
Si sabemos qué es lo que nos está amenazando, podremos llevar a cabo acciones que nos protejan, así como si identificamos nuestras fortalezas podremos aprovecharlas en nuestro beneficio.
Ayuda en la realización de estrategias de publicidad
De la misma manera que identificar estos puntos nos ayuda en la dirección de la correduría, a nuestra agencia de marketing también le ayudará saber cuáles son los puntos que debe reforzar en la comunicación de sus mensajes de la publicidad y cuáles deberá evitar.
Aporta nuevas ideas
Es muy habitual que cuando se lleva a cabo este análisis surjan muchas en algunos casos buenas ideas, ya que es un momento de reflexión. Nos va a permitir dirigir el rumbo al que dirigiremos las estrategias futuras de nuestra correduría o agencia de seguros.
Errores habituales a la hora de realizar el análisis DAFO
Algunos errores habituales que desde nuestra agencia vemos en la implantación de la un análisis DAFO en las corredurías y agencias de seguros son los siguientes:
Falta de objetividad
Es condición del ser humano no ser objetivos cuando nos juzgamos a nosotros mismos, pero a la hora de realizar un DAFO es imprescindible reconocernos a nosotros mismos nuestros errores, debilidades o realidades, ya que son la única forma de, una vez identificadas, poder mejorar estos puntos.
No concederle la importancia que tiene
En más de una ocasión he visto este tipo de estudios respondidos con generalidades, banalidades, sin haberse tomado el esfuerzo y el tiempo necesario como para poder hacerlo de forma correcta.
Realización por parte de la persona equivocada
Como en muchos casos no se le ha concedido la importancia que tiene, la persona o las personas que mejor conocen la empresa, el sector, a la competencia,… delegan este estudio en personas sin experiencia, sin información o sin cualificación como para realizarlo.
Plantilla de realización de ANALISIS DAFO para tu correduría
Esta entrada tiene 0 comentarios