Saltear al contenido principal
mapfre un ejemplo de marketing para seguros

Mapfre. Un ejemplo de Marketing para Seguros

Durante los últimos años, el sector asegurador comenzó a adaptarse a las nuevas tecnologías, tal y como a las formas de consumo, relacionadas con dichas tecnologías. En este contexto, varias empresas del sector apostaron por la presencia online. Además, para unas de ellas, como Mapfre, se puede decir que incluso triunfaron en el ámbito del Marketing Digital.

A favor de lo dicho va un estudio, publicado el 2015 en la revista “Actualidad Aseguradora”. De hecho, el estudio se centra en las páginas web de las compañías aseguradoras, revelando la clasificación de las mejores webs, en función de criterios como el SEO o el Social Media. Concretamente, se trata de una lista enfocada en las siguientes 10 páginas web, pertenecientes a distintas empresas aseguradoras:

  1. Rastreator.com;
  2. Mutua.es;
  3. Axa.es;
  4. Mapfre.es;
  5. Acierto.com;
  6. Fenixdirecto.com;
  7. Lineadirecta.com;
  8. Directseguros.es;
  9. Asisa.es;
  10. Libertyseguros.es.

En este contexto, nosotros nos centraremos en la cuarta compañía de la lista, Mapfre, con el objetivo de explicar una dimensión del marketing llevado a cabo por parte de la empresa, Marketing Digital. Además, nuestra decisión no se basa solo en la excelente clasificación de su página web dentro de dicho ranking, sino en el hecho de que la estrategia online de Mapfre se considera una de las más completas.

La breve historia de Mapfre

Pero antes de empezar el análisis de la estrategia online de Mapfre, nos fijaremos un momento en su historia breve:

  • 1933 – Nació la Mutualidad de Seguros de la Agrupación de Fincas Rústicas de España (MAPFRE), cuyo objetivo era asegurar a los trabajadores de las explotaciones agrícolas;
  • 1955 – a partir de este año se fomentan las bases de la entidad tal y como se conoce actualmente (su actividad se expande a los ámbitos de Vida, Accidentes y Transportes);
  • 1975 – la Fundación Mapfre inicia sus actividades.

En consecuencia, Mapfre actualmente representa una multinacional aseguradora con presencia en más de 45 países de los cinco continentes.

La presencia online de Mapfre: La visión conjunta

Ahora bien, al repasar unos años importantes de la historia de Mapfre, intentaremos explicar por qué, con respeto a muchas otras compañías aseguradoras, la web de Mapfre cuenta con un posicionamiento tan favorable en los buscadores:

  • La compañía logró alzarse con la máxima Autoridad de Dominio (DA), siendo la líder en cuanto a los backlinks;
  • Utilizando la metodología del Marketing de Atracción (Inbound Marketing), la compañía consiguió atraer un alto número de leads a su página web, transformándolos posteriormente en clientes potenciales;
  • La empresa apostó por las redes sociales como un canal de comunicación y atención al cliente;
  • Mapfre dispone de una app cuyas funciones aseguran la mejor experiencia a sus clientes.

Además de lo dicho, marcaremos unos aspectos importantes del Marketing en Buscadores (SEO y SEM), realizado por la compañía:

  • Sus palabras clave están muy bien posicionadas;
  • Sus campañas de Pago por Clic (PPC) en Google AdWords son muy exitosas.

En conclusión, se trata de una estrategia digital muy completa, que posicionó a Mapfre como una de las aseguradoras españolas más importantes a nivel online, cosa que abre la siguiente pregunta. ¿Cómo conseguir lo mismo?

La apuesta por varios tipos de Marketing Digital

La respuesta, en caso de Mapfre, sin duda sería apostar por varios tipos de Marketing Digital, aparte de los mencionados dos (Inbound Marketing y Marketing en Buscadores):

  • Marketing de Contenidos;
  • Social Media Marketing;
  • Marketing Corporativo.

Marketing de Contenidos

En cuanto al Marketing de Contenidos, la aseguradora apostó por distintos tipos de contenido, así como por varios canales de difusión:

  • Blogs;
  • Video Marketing.

Blogs

Empezando por los blogs, existe un alto número de blogs que pertenecen a la empresa aseguradora:

  • Blog oficial de Mapfre;
  • El blog de la Fundación Mapfre;
  • Fundación Mapfre (el blog de historia);
  • Programa Mapfre “Te Cuidamos”: El contenido que trata temas de ahorro, servicios y sorteos;
  • Canal Salud: Contenidos creados dentro de Mapfre.es para fomentar temas relacionados con la salud y los viajes;
  • Canal hogar: Un subdominio que contiene artículos sobre hogar, dentro de su programa “Te Cuidamos”;
  • Mapfre.es: Otro subdominio, esta vez acerca de motor.

Aparte de estos, se hallan varios blogs más, patrocinados por la compañía:

Además, en la web corporativa, Mapfre.es, también se generan noticias sobre distintos temas. Por ejemplo, las noticias sobre vida y las guías.

Video Marketing

Seguimos con el tema de Video Marketing. De hecho, la empresa aseguradora dispone de un canal en Youtube, donde es posible ver los videos relacionados con la marca, desde sus anuncios televisivos hasta conferencias en juntas de accionistas, etc.

Social Media Marketing

Ahora bien, hablando de Social Media Marketing, la presencia con la que cuenta dicha empresa en las redes sociales es muy amplia. Además, Mapfre luce dos títulos importantes en este contexto:

  • Es la aseguradora con mejor posicionamiento en buscadores en redes sociales;
  • Es la aseguradora que genera mayor volumen de conversación en la red, tal y como de comentarios positivos por parte de los usuarios.

Bien que, centrándonos en redes concretas, la empresa cuenta con más de 24.000 seguidores en Facebook, mientras que en Twitter dispone de distintos perfiles. No obstante, no olvidemos su presencia en la red profesional del seguro, Red Cumes.

Otros dos factores que marcan diferencia: Comarketing y la app

De acuerdo con lo anterior, llegamos a dos términos más, relacionados con la actuación de Mapfre en Internet:

  • Comarketing;
  • La app de Mapfre.

Comarketing

Hablando de otros tipos de marketing, hay que decir que la aseguradora opta por la segmentación en vez de por la colaboración con otras compañías. En ese sentido, en 2011 la empresa abrió una línea de negocio low cost, Verti, con el objetivo de competir con otras aseguradoras a través de Internet o teléfono.

La app de Mapfre

Por otro lado, la app de Mapfre es una de las mejor valoradas por los usuarios, debido a dos razones:

  • Permite almacenar toda la documentación referente a la póliza de seguro contratada;
  • En caso de siniestro, a través de la app se puede gestionar todo el trámite del parte directamente desde el móvil.

Marketing corporativo

Finalmente, la aseguradora también sabe que, a parte del mundo online, también existe el offline. De hecho, en el mundo real, los mejores embajadores de la marca no son sus clientes, sino sus propios trabajadores. Por lo tanto, desde la empresa se lanzó la iniciativa acerca de su fidelización. Entre otras, las acciones concretas son las siguientes:

  • La empresa ofrece ayudas escolares para los hijos de los empleados;
  • Se proporcionan préstamos para la adquisición de vivienda;
  • Al mismo tiempo se facilita la ayuda económica para la realización de estudios.

La complexidad para unos resultados excelentes

Y para acabar, cabe concluir que la estrategia de Marketing Digital de Mapfre es muy compleja ya que incluye un elevado número de acciones, dirigidas por el equipo de marketing de la empresa. No obstante, los resultados no faltan, venderás seguros. Con alrededor de 100.000 visitas orgánicas al mes a sus blogs y páginas de contenidos, la aseguradora actualmente ocupa las primeras posiciones en Google, teniendo un índice de visibilidad increíble.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba