Saltear al contenido principal

Santa Lucía apoya a emprendimiento

Si eres emprendedor, potencia tus proyectos con la aseguradora Santa Lucía

Por todos es sabido que el comienzo de cualquier proyecto o empresa es difícil. Requiere mucho esfuerzo, ilusión, conocimientos, contactos y, también, financiación. Este es uno de los temas que más preocupa a muchas personas. Si bien está en su mano el esforzarse, formarse, mantener una actitud positiva y proactiva, establecer redes de contactos…, no lo está tanto el tener la financiación adecuada.

Para las empresas emergentes o startups, aparece un nuevo sistema de ayuda que puede ser muy útil para que evolucione de manera favorable. Se trata de Santa Lucía Impulsa.

¿Qué es santa lucía impulsa?

Es un programa que ofrece un proceso de aceleración para startups de menos de 5 años desde que fueron constituidas y que facilitan que la empresa emergente realice toma de decisiones con la colaboración y cooperación de la compañía aseguradora Santa Lucía.

Pero ¿qué proyectos está buscando Santa Lucía para la aplicación de este programa?

  • Se buscan proyectos que nos aporten enfoques diferentes, innovadoresy que añadan nuevos conceptos y valores diferenciadores en el mercado.
  • De entre ellos, se seleccionarán los más innovadores, con más aptitud y visión de desarrollo en el extranjero.
  • Proyectos que afecten y den soluciones a un grupo amplio de futuros clientes.
  • Que tengan carencias concretas que se tengan que trabajar dentro del proyecto para la aceleración del impulso y afianzamiento de la empresa.

¿Cómo ayuda Santa Lucía Impulsa a acelerar el avance de tu proyecto empresarial?

El proceso de aceleración de un proyecto de negocio requiere de una serie de ayudas que aporta Santa Lucía en su programa y que relacionamos a continuación:

  • Promueven el trabajo de cooperación o coworking: en el que varias empresas se unen en torno a una misma mesa y comparten ideas, lo que ayuda de manera eficaz a la captación y desarrollo de conocimientos de unas a otras.
  • Realizan planes de formación: orientados a cubrir las carencias que las empresas soliciten y lo relacionado con el crecimiento del negocio.
  • Cuentan con la ayuda de mentores que se encargan de supervisar la evolución del negocio dentro del programa de aceleración, así como de asesores dentro de cada área de la empresa (marketing, ventas, desarrollo, etc.), que aportan sus conocimientos.
  • Se encargan de ayudar al negocio a ponerse en contacto con posibles inversores en el denominado Demo Day, en el que la empresa contará con 5 minutos para realizar una presentación de su proyecto, que pueda atraer a algún inversor que esté interesado en saber más del mismo.

Además de las ayudas recibidas en el proceso de aceleración a todos los startups participantes en el programa, tras la Demo Day, tres de las empresas emergentes recibirán un premio en metálico como premio a su proyecto, esfuerzo y trabajo.

La innovación bien merece ser apoyada y Santa Lucía se ha dado cuenta de esto.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba