La venta de seguros para empresas es un sector altamente competitivo en España, donde los…

Seguroscity. Una nueva vía de conseguir clientes para mediadores de seguros
A continuación ofrecemos una entrevista realizada a Juana Serrano, directora del equipo de Seguros City.
Desde marketingparaseguros.com la hemos realizado las siguientes preguntas para intentar conocer las inquietudes de esta empresa joven pero en constantemente crecimiento. Esperamos sea de interés para los lectores del blog que en gran parte son mediadores que, como esta empresa, desean estar en continuo crecimiento.
¿Qué es seguros City?
Seguros City es una herramienta de captación de clientes.
A grandes rasgos seríamos una especie de colaborador para las agencias y corredurías que trabajan dentro de la plataforma. Nuestra misión es aportar clientes en su zona de influencia hacia las oficinas de seguros.
¿Cómo nace?
Nace de la inquietud de personas que ha trabajado en agencias y corredurías. Tras observar que los clientes iban a las aseguradoras diciendo que habían visto precios online en comparadores o en compañías telefónicas más económicas, sin ser conscientes de que perderían el trato personalizado y el asesoramiento que requiere un seguro.

¿Quiénes componen Seguros City?
Lo componemos un equipo de personas que, en su mayoría, han trabajado en el mundo asegurador y casi todos con experiencia de más de 10 años en el sector, por lo que sabemos las necesidades que pueda tener una oficina de seguros y las que pueda tener el cliente final a la hora de poder ver precios online de una forma fácil y sencilla.
¿Qué valor aportáis?
Sobre todo factor humano, en este mundo digital que cada vez más gente utiliza Internet para comparar precios y coberturas, ofrecerles la oportunidad de hacerlo con mediadores de su zona y que estos puedan darle un precio personalizado, teniendo una oficina siempre donde acudir en caso de duda, siniestro, robo, etc… y lo más importante, el precio lo dan los mediadores de igual forma que si el cliente hubiese entrado por su oficina y no un robot o precios orientativos que dan otras plataformas.
Ademas, oficinas y clientes pueden interactuar consultándose datos sin necesidad de desplazamiento. Nosotros facilitamos las herramientas necesarias para la comunicación.
¿Qué estáis consiguiendo a día de hoy?
A día de hoy (marzo de 2017) tenemos más de 400 oficinas entre agentes exclusivos, corredurías y grupos aseguradores por todo el territorio nacional, dando el precio personalizado a usuarios que de otra forma si no es estando en la plataforma no tendrían acceso, incrementando así su cartera de clientes.
¿Hasta donde queréis llegar?
Queremos estar presentes en todas las poblaciones posibles para poder estar cerca de todos los usuarios y darles así un servicio cercano a cada uno de ellos.
En Seguros City somos conscientes de la competencia brutal de este sector, pero también sabemos el poder que tiene la colaboración, y por eso no ponemos límite y estamos constantemente diseñando estrategias para poder darnos a conocer y ser útiles a nuestros clientes y usuarios.
Lo bueno de Seguros City es que no tenemos límite al ser independientes.
¿Cualquier persona o entidad que vendan seguros pueden trabajar en Seguros City?
No, no todo el mundo puede pertenecer a esta plataforma. Esta herramienta está pensada exclusivamente para y por las agencias y corredores que tengan oficinas físicas.
No pueden entrar a la misma aseguradoras bancarias (tengan o no oficina), compañías de sólo presencia online o compañías telefónicas “tipo Línea Directa”. El motivo es porque perdería la esencia de la plataforma e iría en contra de los principios con la que se construyó.
¿Cómo captáis a los usuarios para que pidan presupuestos?
Los usuarios son captados por mediación de buscadores, redes sociales, anuncios en tv locales, cuñas de radio,… Aparte de tener una red de talleres que piden precio de sus seguros y de sus clientes a través de la plataforma. Como somos una empresa viva, día a día seguimos innovando e incorporando nuevas formas de captar nuevos usuarios.
¿Alguna cuestión que queráis aportar más y que os gustaría decir?
Sí, solamente diremos que nadie mejor que los agentes y corredores de seguros saben el daño que están sufriendo por estas plataformas digitales, bancarias y telefónicas.
Que cuanta más gente seamos en la plataforma más podremos invertir en ser visibles y así poder mirar de tú a tú a estas compañías que en algunos casos son abusivas y les quita prestigio a los agentes y corredores que sí saben cómo atender a un cliente y que no piensan en vender por vender una póliza sino que lo hacen viendo los intereses del asegurado y haciéndole una póliza con las coberturas que realmente necesite.
Me gustaria saber como conseguir clientes. Trabajo como consultora comercial de productos vida y financiero en una aseguradora. Gracias