Los anuncios de televisión de aseguradoras protagonizados por personajes famosos son cada vez más comunes…

El mejor vendedor de seguros es la buena atención en siniestros
Hablando de seguros, un aspecto importante sería hablar sobre la esencia de un seguro. Se trata de la promesa de una indemnización en caso de los eventos accidentales o fortuitos, o sea, los siniestros.
De hecho, cuando ocurra cualquier hecho previsto en la póliza, la compañía de seguros garantiza la reparación de los daños. Esto se llama atender un siniestro.
¿Qué son los siniestros en el contexto de los seguros?
En pocas palabras, un siniestro se define como la manifestación del riesgo asegurado o del riesgo previsto en el contrato. Dicho de otro modo, se trata de un acontecimiento que origina daños concretos, garantizados por la póliza de seguros.
Además, cuando ocurre un siniestro, se motiva la aparición del principio indemnizatorio. Según este principio, las entidades aseguradoras están obligadas a restituir, total o parcialmente, el capital garantizado en el contrato al asegurado o a sus beneficiarios.
No obstante, un siniestro no implica siempre un contexto negativo. Justo lo contrario, existen siniestros de carácter positivo. Por ejemplo, cuando uno llega a la edad de jubilación y adquiere el derecho a percibir una renta.
¿Cómo atender bien siniestros?
Ahora bien, cuando ocurre un siniestro, la acción inmediata es atenderlo (y “si es posible“, bien). En ese contexto, hoy brindamos 4 consejos acerca de cómo atender bien los siniestros.
Facilita a los clientes los modos de declarar el siniestro
El primer consejo se refiere a la acción de explicar a los clientes cómo pueden declarar un siniestro. En este sentido, cabe facilitar todos los números de teléfonos, hacer hincapié en si se trata de un servicio “24/365”, etc.
Otro aspecto importante sería no pasar por alto del tema de nuevas tecnologías. En ese contexto, insistimos ante todo en el canal online, tal y como en el uso de dispositivos móviles con el fin de declarar siniestros. En referencia con lo dicho, lo aconsejable sería facilitar la declaración de siniestros por Internet, aparte de apostar por las apps con el mismo objetivo.
Explica los pasos que uno debe seguir en caso de un siniestro
En las situaciones que implican un elevado nivel de estrés, como cuando ocurre un siniestro, sería de gran ayuda tener de antemano las acciones básicas que se deben realizar. Allí es donde también actúa un buen vendedor de seguros, presentando las informaciones, muy posiblemente de interés para su cliente.
Clarifica las situaciones relacionadas con un siniestro
Continuamos con el tercer consejo que implicaría la explicación de distintas situaciones relacionadas con, por ejemplo, un accidente de tráfico. De hecho, al haber determinado la responsabilidad de los participantes, el cliente debería estar informado por parte de su asegurador sobre cómo reaccionar en los siguientes casos:
- Si el tercero es responsable y tiene seguro;
- El tercero es responsable, pero no tiene seguro;
- Cuando el tercero se da a la fuga;
- Si el asegurado es el responsable;
- El caso cuando el vehículo se encuentra libre de cualquier detención.
Dos consejos adicionales
En relación con lo dicho, presentamos dos acciones adicionales que no se refieren a la atención de siniestros, pero están relacionados con ellos:
- Exponer ejemplos para que el cliente entienda lo mejor posible el concepto de siniestro;
- Centrarse en las maneras de evitar siniestros.
La buena atención de siniestros: el mejor vendedor de seguros
Si un buen vendedor de seguros debe colaborar en la atención del siniestro, nuestra conclusión es que en orden inverso también se da la relación:
Si un asegurado está contento con cómo le ha tramitado un siniestro su aseguradora, su agente o su correduría de seguros, esta tarea tan importante (porque es la esencia de la razón de ser de un seguro) se puede convertir en el mejor vendedor de otros seguros a este mismo cliente y a su entorno.
Esta entrada tiene 0 comentarios