Los anuncios de televisión de aseguradoras protagonizados por personajes famosos son cada vez más comunes…

SEO vs. SEM: la guía básica que necesitas tener
Si estás en el negocio de la escritura o del marketing de contenido online, es posible que hayas escuchado las palabras SEO y SEM. Incluso es posible que los hayas tocado casualmente en una conversación mientras deseas que no te hagan explicar más.
¿Qué es exactamente el SEO y el SEM?
SEO y SEM son términos comunes de marketing, pero, ¿alguien sabe realmente lo que significan? Bueno, no significan lo mismo.
Vamos a aclarar esto para que no los uses indistintamente. Tanto SEO como SEM apuntan a aumentar la visibilidad de un sitio web.
Una de las principales diferencias es, sin embargo, que SEM incluye tácticas de búsqueda pagadas, mientras que SEO es un proceso de uso de técnicas orgánicas para generar credibilidad para los motores de búsqueda.
Eso aclara las cosas, ¿verdad? Bueno, no tan rápido. Vamos a sumergirnos mejor en el tema.
¿Qué es SEO?
SEO se define como la optimización del motor de búsqueda. Es un proceso que usa varias técnicas para hacer que un rango de páginas web sea más alto en los resultados de búsqueda. Aumentar tu ranking de búsqueda también aumentará el tráfico a tu sitio web.
Sus beneficios
Básicamente, buen SEO = más visitantes = más clientes = más ventas.
Google cambia constantemente su algoritmo, por lo que es una tarea mantenerse al día con las mejores tendencias de los motores de búsqueda. A diferencia del rápido retorno de alguna tácticas como el SEM (en el que pagas para conseguir visitas), el SEO requiere paciencia y mucho trabajo a medio y largo plazo. Es un proceso constante que muestra el progreso con el tiempo.
Componentes principales de SEO
SEO se constituye de dos componentes principales: optimización en el sitio (SEO on page) y optimización fuera del sitio (SEO off page). Estos también se conocen como en la página y fuera de la página.
Algunas tácticas de optimización en la página incluyen incorporación de palabras clave en títulos, encabezados, meta descripciones y contenido. Otras, se basan en la creación de publicaciones en el blog de alta calidad y optimización de landings. También ayuda el preocuparse de optimizar la velocidad de carga de la página cambiando el tamaño de las fotos incrustadas, así como la reducción de peticiones al servidor,… sin olvidarnos de la correcta jerarquía y formateo de URLs.
Algunas tácticas de optimización fuera de página incluyen.
- Conseguir enlaces de otros sitios webs de autoridad y de temática relevante.
- Conseguir tráfico de calidad que consiga buenas métricas de comportamiento de usuario de diferentes canales.
Todas estas estrategias establecen tu sitio como una fuente creíble a los ojos de un motor de búsqueda.
¿Qué es SEM?
SEM se refiere a la pagar por publicitarse a través del motor de búsqueda (Google). El SEM o el marketing de motores de búsqueda está trabajando para dirigir de inmediato el tráfico a tu sitio.
Tipos de estrategias SEM
Si tu jefe está buscando un impulso rápido en el análisis de sitios web, las campañas pagadas de motores de búsqueda podrían ser el camino a seguir. Algunas estrategias SEM pagadas incluyen:
- Listados PPC (pagos por clic) y campañas publicitarias.
- Campañas publicitarias diseñadas para llegar a un objetivo demográfico.
- Creación, gestión y optimización de anuncios relevantes utilizando palabras clave selectivas.
- Administración de métricas como impresiones, costo por clic y tasas de clic.
La estrategia más utilizada
La estrategia de SEM más popular es la campaña de pagos por clic (PPC).
PPC son las iniciales de “Pay Per Click“, una terminología elegante para resultados de búsqueda pagados. Los motores de búsqueda como Google venden la ubicación de anuncios al mejor postor (aunque la calidad de la gestión de las campañas, por suerte, también ayuda).
Estos anuncios se mostrarán primero cuando un anunciante busque por determinados términos de búsqueda y un anunciante haya preparado anuncios relevantes para palabras coincidentes con esos términos de búsqueda.
Es probable que hagan clic en el anuncio sólo porque es lo primero que ven. Honestamente, ¿quién va más allá de la primera página de resultados de búsqueda en Google?
¿Cuándo se paga?
En las campañas de Red de Búsqueda de Google Ads, generalmente se paga cada vez que se hace clic en el anuncio, la empresa paga una tarifa al motor de búsqueda. Este tipo de marketing dirigido ayuda a aumentar la visibilidad de tu sitio en un período de tiempo más corto.
En Google Ads (antes llamado Adwords) también existen otras formas de pago diferentes al PPC como es el CPM (pago por mil impresiones).
Sin presupuesto publicitario no generamos tráfico
Sin embargo, debe abrirse siempre, como un grifo, con inversión en presupuesto publicitario: sin ingresos se cierra.
Esta entrada tiene 0 comentarios